Posted: 01 Aug 2013 12:31
AM PDT
Dada la
época en la que estamos y viendo como están las cosas, cada vez es más
personas están interesadas en preservar su anonimato en su navegación (no
vamos entrar en detalle del por qué).
Todos
conocemos TOR (The Onion Project) al igual que conocemos, en cierto modo, que no
toda la información que pasa por TOR vaya cifrada, no voy a entrar en
explicar como funciona la red TOR ya que doy la doy por sabida (No obstante
os recomiendo este post en el que está muy bien explicada).
Si bien,
al menos los que hemos usado TOR por una u otra razón, hemos podido ver que,
en ocasiones, es excesivamente lento (aunque eso se puede solventar en cierto
y ya os hablaré de cómo hacerlo en otro post).
Hace unos
días encontré una alternativa a TOR y cuyo funcionamiento se basa en las
mismas bases de TOR, es decir, se establece una red entre varios nodos y se
transmite la información.
Vale vale
no has decubierto la pólvora, y dónde está la diferencia, que más vale malo
conocido…pues
veámoslas:
Aquí los
nodos se llaman mix providers, las rutas mix cascades y podemos
seleccionar desde su configurador la ruta más rápida y/o más segura.
Podremos
comprobar que la velocidad de navegación con JAP aumenta con respecto a TOR,
que como comenté anteriormente, puede ser lento y pesado.
Pero…no
todo lo que reluce es oro, aunque es gratuito, en JAP para obtener una
velocidad y seguridad idónea, tendremos que contratar un servicio de pago
llamado JonDonym cuyo precio oscila desde los 5€ hasta los 100€ los cuales se
facturan por volumen. Podéis ver los precios aquí, no obstante, y para los más vagos :), os dejo
una pequeña comparativa de la versión free y la de pago más básica.
También, y
al igual que TOR, cuenta con un addon para firefox, el cuál podemos descargar
e instalar una vez hemos completado el proceso de instalación, dicho addon se
llama JonDoFox y sería el equivalente a TorButton, pero con la
diferencia de que éste automáticamente nos creará un nuevo perfil en Firefox
y nos
configurará el navegador para funcionar con JAP, trabajo que nos ahorraremos,
y es más, y se me olvidaba comentarlo, en el mismo instalador se da la
posibilida de realizar un test de anonimato con nuestro navegador actual.
[+] Sitio
Web del proyecto: http://anon.inf.tu-dresden.de/index_en.html
[+] Descargas:
http://anon.inf.tu-dresden.de/download_en.html
FUENTE : http://www.securitybydefault.com
|
domingo, 4 de agosto de 2013
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Buscar este blog
mrgansomer. Con tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario