BREACH (Browser Reconnaissance and Exfiltration via Adaptive Compression of Hypertext) es
una nueva herramienta que utiliza una técnica mediante la cual es
posible extraer tokens de logins, IDs de sesión y otra información
sensible a partir de tráfico web cifrado SSL/TLS y en ¡sólo 30
segundos!.
Esto significa que podría
permitir a un atacante descifrar fácilmente un canal HTTPS de un banco o
de un sitio de venta online }:)
Fue presentada en la última conferencia Black Hat y se aprovecha varias vulnerabilidades de forma similar a lo que hacía CRIME con
deflate, es decir, ataca al algoritmo de compresión aunque en las
respuestas HTTP. Eso sí, como comentamos la información sensible ha de
estar en las respuestas HTTP, el servidor por supuesto ha de utilizar
compresión HTTP y el exploit requiere que la víctima visite primero un
enlace malicioso.
Más información en: http://breachattack.com
Paper: http://www.iacr.org/cryptodb/archive/2002/FSE/3091/3091.pdf
Presentación: http://breachattack.com/resources/BREACH%20-%20BH%202013%20-%20PRESENTATION.pdf
Demo:
domingo, 11 de agosto de 2013
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Buscar este blog
mrgansomer. Con tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario