Lo otro, es que si sigues utilizando Internet Explorer como navegador, cosa que no deberías hacer, es cambiar inmediatamente de browser, ya que además de ser malo, tampoco recibirá actualizaciones para su versión para XP, lo que te pone en un mayor peligro.
Qué puedo hacer para protegerme
Existen algunas medidas que puedes tomar, si es que decides no cambiarte a Windows 7 u 8.Limita mucho lo que haces con la computadora: Crea una cuenta restringida y para ciertos programas. Si tienes dos computadoras, deja la que tiene XP para funciones que no requieran acceso a la red.
Si igual necesitas conectarte, utiliza un Firewall y controla lo que se puede hacer: Olvídate de descargas P2P y programas que no tengan soporte de empresas importantes.
Se recomienda usar Chrome o Firefox como navegador y, de ser posible, limitarte a páginas conocidas y que no impliquen el uso de información personal sensible. No vayas a entrar a tu cuenta de banco desde tu computadora con XP.
Utiliza la navegación segura mediante el protocolo HTTPS. Instala la extensión HTTPS Everywhere, que fuerza a los sitios a utilizar este modo más seguro. Es compatible con la mayoría de los navegadores.
Mantén actualizados los plugins de sistema como java y flash. Estos dos, suelen presentar errores de seguridad con frecuencia. Si puedes vivir sin java, recomiendo desinstalarlo.
Si usas Office 2003, esta versión del software de ofimática también se quedó sin soporte. Si puedes, actualiza a una más reciente o utiliza una suite de ofimática gratuita como OpenOffice.org.
Es muy completa y simple de usar.
Finalmente, ten cuidado y usa el sentido común. Debes ser más estricto que antes y, tristemente, pensar en pasarte a Windows 7 (no recomiendo Windows 8).
0 comentarios:
Publicar un comentario